Bitali y la ONG QuieroAyudar, se unen para promover el cuidado del medio ambiente y la economía circular
Junio de 2024
Sustentabilidad
A través de la alianza con la ONG QuieroAyudar, Bitali, la división de confort y bienestar de Grupo Piero fomenta la reutilización de colchones y almohadas. La iniciativa cuenta, además, con recomendaciones para el reciclado de envases de sus productos.
En 2023, Bitali desarrolló el Programa DAR cuyas siglas son “Donar, Aportar y Recircular”, el cual responde a su estrategia de Triple Impacto: social, ambiental y económico. Hoy el programa logra expandirse y llegar a más personas a lo largo de todo el país gracias a la alianza con la ONG QuieroAyudar, que tiene como objetivo promover la extensión de la vida útil de los colchones y almohadas en buen estado y colaborar con la comunidad que más lo necesita.
A su vez, se busca fomentar el reciclado de los envases de los productos, como lo son el polietileno, papel y cartón, para que la comunidad pueda contribuir con la reducción de la huella de carbono, y continuar educando e informando acerca de las propiedades del material de los envases.
QuieroAyudar.org cuenta con un mapa digital interactivo que hace de nexo entre las organizaciones sin fines de lucro que se dedican a ayudar a quienes lo necesitan, con aquellas personas, empresas o entidades que tienen interés en cooperar con la donación de productos de diversas categorías. Miembros del equipo directivo de la organización, declararon: “Ayudar está en nuestra esencia, la alianza con Bitali nos permite trabajar conjuntamente para concientizar a las personas sobre el enorme valor de dar una vida útil a las cosas que usamos diariamente, promoviendo a la circularidad de recursos útiles y el espíritu solidario entre las personas”.
Por su parte, Alejandro Beber, Gerente de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de Bitali, agregó: “La alianza con Quiero Ayudar nos enorgullece porque nos da la posibilidad de continuar con nuestra tarea de concientizar acerca de la importancia del reciclaje, al mismo tiempo que colaboramos con el bienestar de las personas. Formar parte de su plataforma de alcance nacional nos permite llegar a todas partes del país mediante una gran propuesta ambiental y social”.
Ingresando a bitali.com/circular, los consumidores pueden acceder a información para donar su colchón viejo según su geolocalización, buscando la organización más cercana a su domicilio y coordinar la entrega. La iniciativa es difundida a través de un código QR ubicado en las facturas y en los envases de los productos de las marcas comerciales Piero, Cannon, Suavestar, Gani, Suavegom y Rosen.
El aporte de Bitali
Las marcas comerciales de Bitali cuentan con iniciativas para mejorar el ciclo de vida de los productos y reducir la contaminación por el uso de envases. Un ejemplo es la marca Suavestar que diseñó un instructivo para reutilizar el cartón de su colchón en caja y convertirlo en juguetes para niños o una cucha para mascotas. Por su parte Cannon también ofrece los pasos a seguir para el armado de una bandeja con el envase de cartón de su colchón en caja. Estos desarrollos también se encuentran en la sección bitali.com/circular.
Además, con el fin de aumentar su productividad sostenible, el área de Innovación y Diseño de Bitali que se dedica al desarrollo de packaging diseñó un bolso reutilizable que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también ofrece una solución práctica y elegante para los clientes.